martes, 25 de mayo de 2010
miércoles, 5 de mayo de 2010
Temática de los proyectos
La temática sobre la que voy a realizar el trabajo de investigación teórico-visual a modo de ensayo va a tratar sobre la belleza en la sociedad actual. Más o menos tengo una idea clara de cómo voy a desarrollar el ensayo y de los puntos que quiero abarcar con él. Me gustaría expresar una visión de las diversas tendencias que hay en nuestra sociedad en lo que se refiere a canon de belleza, moda, imagen, publicidad, etc. Haré una breve referencia a cómo se consideraba este tema en el pasado. Las imágenes que van a representar mi ensayo de manera visual intentarán reflejar mi visión acerca de este tema, representando la realidad de la sociedad en que vivimos.
La elección del tema no ha sido fácil ya que también me interesa considerablemente el tema de educación artística, plástica y visual en infantil, ya que considero que es un tema muy importante a tener en cuenta en el proceso de enseñanza y aprendizaje de nuestros pequeños. Finalmente me incliné por el tema de la belleza porque es un tema muy actual que influye mucho en nuestra sociedad.
Obra plástica o visual
En lo que se refiere al trabajo de la obra plástica o visual me he decantado por realizar una obra del tipo videográfico. En este trabajo no tengo muy claro el tema. Tengo algunas ideas pero no lo he decidido aún. He pensado hacer un video en el que se represente cómo es la vida en la ciudad y en el pueblo, buscando las diferencias que hay entre ambas. Otra idea es grabar algo sobre el destino o el ciclo de la vida.
Experiencia 4 - Videoensayo "Un Minuto"
La cuarta experiencia que se nos ha propuesto que abordemos es la del videoensayo, el tema con el que tenemos que trabajar es “Un minuto”. La verdad que este es un tema muy subjetivo ya que para cada persona puede tener un significado, en mi caso cuando se nos propuso el tema sentí que iba a ser complicado reflejar un minuto en mi vida ya que hay multitud de situaciones que podría describir. Tras pensar como podría representar un minuto decidí grabar el vídeo y observar lo que sucede a mí alrededor en un minuto. Hice la grabación en una calle céntrica de la ciudad de Granada, concretamente en Gran Vía. He realizado varios videos con diversas perspectivas, uno graba a los coches pasar por la calle y detenerse en los semáforos, otro enfoca un semáforo en que cuentan los 60 segundos que tienen los peatones para cruzar la calle y finalmente el video que he seleccionado enfoca desde unas escaleras a la gente que pasa por la calle, de fondo se ven los coches pasar y detenerse en el semáforo. En todos estos videos he podido observar durante un breve periodo de tiempo como, cuando andamos, no nos damos cuenta de lo que sucede en nuestro entorno y si te detienes durante unos segundos puedes apreciar la cantidad de ruido que hay a tu alrededor, como cada persona pasa por un mismo sitio con un destino distinto. He podido observar personas que caminan en solitario, que van acompañadas, que van con sus hijos, con amigos, que tienen prisa, que van paseando, que están trabajando, que hacen turismo, he observado a personas de diversas edades y clases sociales. Todas ellas coinciden en un mismo punto pero ninguna es consciente de lo que sucede a su alrededor, la mayoría va inmersa en sus pensamientos, conversaciones, en su trabajo, etc. Esto me hace pensar que la sociedad actual está marcada por un ritmo de vida muy acelerado, en el que apenas apreciamos lo que nos rodea.
A continuación os dejo el video:
Comentario Experiencia 3 - RIP. Diálogos de poéticas contemporáneas III
